Acebo menor (Ruscus aculeatus)

Arbustos

Acebo menor (Ruscus aculeatus)

El Ruscus aculeatus, llamado comúnmente como acebo menor, es un arbusto de origen mediterráneo, de floración casi permanente y hojas perennes. La estructura foliar que tiene no se suele ver muy a menudo. Esta textura es denominada filoclado. Puede parecer una hoja pero no lo es. En vez de eso, se le llama hojas falsas del rusco. De esta textura foliar llamada filoclado es de donde salen las flores.

En cuanto a su sexualidad, es una planta dioica por lo que tendremos flores masculinas y femeninas. Tendremos que tener de las dos flores para obtener bayas de un colorido rojo intenso y llamativo.

  • Familia: Asparagaceae.
  • Floración: anual.
  • Propiedades: Es un flavonoide (grupo de moléculas que muchas plantas sintetizan) que es capaz de ser metabolizadas y son responsables de otorgarle a la planta capacidades antiinflamatorias y hasta anticancerígenas.
  • Indicaciones: Si se toma frecuentemente puede ayudar a combatir la flebitis, tobillos hinchados, gota, artritis, etc. Además, tiene fama de ser un buen diurético.
  •  Curiosidades:

El Ruscus aculeatus es algo parecido al jengibre, ambos poseen naturaleza rizomatosa, posee unos tallos subterráneos de los que emergen los tallos florales. Se extienden con gran facilidad gracias a estos tallos. No se deben comer las bayas, ya que son tóxicas. Este arbusto siempre verde puede ser peligroso para algunos animales que consuman sus bayas. Si se consumen pueden provocar gastroenteritis fuerte.

  • Usos: La textura antes mencionada de los tallos era antiguamente empleado para fabricar algunos tipos de escobillas. Esto se hacía porque es bastante duro y rasposo. También se empleaba para proteger los alimentos de la despensa de los ratones. Al cubrir los alimentos con los filocladios espinosos, los ratones no se acercaban a la comida.