Ricino (Ricinus communis)
El ricino es originario de África donde se le conoce desde hace más de 6.000 años, en el antiguo Egipto utilizaban sus semillas para extraer aceite cuando aún no se conocía el aceite de oliva, desde allí pasó a ser cultivado en los demás continentes. Donde mejor crece es los climas mediterráneos húmedos
Es un arbusto que puede alcanzar 2m. de altura siempre que el clima sea propicio.
Dicen que el aceite de ricino es el purgante por excelencia, pero su sabor es muy desagradable, con dos cucharadas es suficiente para evacuar el contenido intestinal en menos de cuatro horas y no produce irritaciones intestinales. Puede tomarse mezclado con café, o cualquier otra bebida para disimular su sabor.
En el antiguo Egipto lo utilizaban como aceite de lámpara, y sólo el petroleo ha logrado sustituirlo.