Faisán Plateado (Lophura nycthemera)
El Faisán Plateado es originario de Asia, habita en praderas abiertas, zonas de matorrales y bosques de bambú.
Taxonomía
- Clase: Aves.
- Orden: Galliformes.
- Familia: Phasianidae.
Biología y Morfología
- Dimensiones: Longitud de 50 a 75 cm. Los machos pesan de 800 gramos a 1,3 kg y las hembras entre 700 gramos y 1 kg.
- Alimentación: Omnívoros: vegetales, semillas y pequeños animalillos e insectos.
- Longevidad: 12 años
- Reproducción: Ponen de 9 a 12 huevos. La incubación es de 20 a 21 días, los pollitos son nidífugos, al igual que las gallinas, y se valen por si mismos desde el primer día de vida, aunque con la protección de la madre.
- Observaciones: Este faisán fue descrito por primera vez por Carl Von Linneo en 1758.
- Recibe el nombre de plateado por sus tonos blancos plateados, las hembras son de color marrón oscuro, pasando casi desapercibidas en su medio natural.
- En cautividad es muy frecuente y se adapta bien, hace décadas que se cría como especie ornamental.
Grado de amenaza
Nivel de protección Preocupación menor (LC, UICN ver 3.1, 2001) a nivel mundial.