El cisne vulgar se caracteriza por su pico anaranjado, cuya base lleva un tubérculo negro. Alcanza los dos metros de largo y los tres de envergadura. Recibe el nombre de cisne mudo porque no hace ruidos [&hellip... Más →
El cisne negro, originario de Australia y Tasmania, fue introducido con éxito en Nueva Zelanda, y es muy habitual como ornamento de parques y jardines en Europa, Asia y América, desde su descubrimiento en 1697. Vive [&hellip... Más →
El canario es originario de las Islas Canarias y de Madeira. Se trata de un pájaro de unos doce centímetros de largo, de los cuales la mitad corresponde a la cola. El colorido varía poco entre [&hellip... Más →
El Pato Overo es natural de América del Sur. Anida al sur del continente desde Buenos Aires en Argentina y Atacama en Chile hasta Tierra del Fuego. En invierno se desplaza hacia el norte llegando hasta [&hellip... Más →
Taxonomía Clase: Aves. Orden: Falconiformes. Familia: Accipitrinae. Biología y Morfología Dimensiones: Longitud de 60 a 75 cm, envergadura 1,40cm. Los machos pesan de 700 a 800 gramos y las hembras entre 700 gramos y 1 [&hellip... Más →
Taxonomía Clase: Aves. Orden: Psittaciformes. Familia: Psittácidos. Biología y Morfología Dimensiones: sobre los 35cm Alimentación: Herbívora. Semillas y frutas. Longevidad: De 60 a 80 años. Reproducción: Generalmente utilizan, si no son molestados, [&hellip... Más →
Taxonomía Clase: Aves. Orden: Psitaciformes. Familia: Psitácidos. Biología y Morfología Dimensiones: peso de 400 a 500 gramos. Alimentación: Herbívora. Frutas semillas. Longevidad: 70 años. Reproducción: La nidada usual cuenta de 2 a 4 huevos. La [&hellip... Más →